¿Qué puede llevar a una madre y profesora a abandonar a sus hijos?
Estos días ha asaltado la noticia de la madre de Oviedo que dejó a sus tres hijos abandonados en su casa en pésimas condiciones. Una mujer que según un artículo he podido saber había estudiado magisterio y pertenece a una familia de clase media. Por tanto es madre y profesora.
Me pregunto yo también qué le habrá llevado a tomar determinadas decisiones. Siguiendo nuestra filosofía yo no voy a juzgar su comportamiento ya que desconocemos los detalles y la vida de esta mujer. Siento un gran pesar por lo que han sufrido estos niños, aún así ¡quién soy yo para lanzar acusaciones! Nadie.
Seguramente si puedo afirmar otra cosa, que le faltaron herramientas para la gestión emocional y para afrontar las adversidades que se le presentaron en la vida.
El artículo habla de ser una estudiante modelo, ¡nada menos que de magisterio! Esto solo hace corroborar algo que ya sabemos, ser un buen estudiante modelo a nivel intelectual, sacar unas estupendas notas o tener muchos títulos académicos no garantiza una vida satisfactoria y feliz.
Por supuesto que el conocimiento importa. La diferencia está en las prioridades. Ya los estudios de Daniel Goleman lo dejaron claro, muchos estudiantes sobresalientes en el instituto y la facultad tenían una vida mediocre e insatisfactoria. ¿Por qué? Por una falta de inteligencia emocional.
En la línea de trabajo que llevamos en Centro FAMES somos conscientes de esas necesidades en diversas áreas de la vida. ¿Cómo va una madre o un padre a transmitir algo que no sabe? ¿Y un profesor o profesora?
Antes que ostentar un rol de padre, madre, profesor, profesional somos personas, fuimos niños. Por esta razón consideramos tan importante trabajar con estas figuras. ¿De qué sirve ahora lamentarse por esos niños abandonados? El camino está en aportar habilidades de inteligencia emocional a los hijos y, para ello, previamente adquirirlas los padres y profesores.
Y digo esto como persona primero, como alguien quien ha adquirido estas herramientas a lo largo de la vida y sabe la necesidad de ellas. También lo afirmo como directora de Centro FAMES y como coach de familia y educativo, confirmando que nuestra labor de trabajo está basada en dar esa visión y perspectiva distinta que ayude en el proceso educativo.
Por esta razón nuestro slogan es “Nuevos valores para la comunidad educativa”, porque cada día tengo ejemplos de cómo la falta de estrategias crea sufrimiento y desdicha en muchos hogares, en adultos y niños. Porque soy consciente que el futuro se crea caminando juntos, toda la comunidad educativa.
Si quieres ver el artículo en el períodico lo tienes aquí:
http://www.elmundo.es/cronica/2015/01/04/54a6e223268e3e6d2f8b457e.html?cid=SMBOSO25301&s_kw=facebookCM
Muy interesante este punto de vista Lo fácil siempre es entrar en lo superficial y la critica . Comparto tu opinión de que tener estrategias para solucionar conflictos propios y con otras personas es algo muy importante Gracias por el articulo
Gracias Maria Jesús por pasarte por aquí.