Los 10 mejores regalos para tus hijos

Los 10 mejores regalos para tus hijos

por / viernes, 05 enero 2018 / Publicado enInfografías

Día de Reyes, de ilusión, de regalos, de nervios para niños y adultos. Aunque hace un tiempo se manifiesta más quienes no están de acuerdo con ello, otros muchos vivimos estos días con gran ilusión, despertando al niño que llevamos dentro.

Algunos piensan que se está perdiendo la esencia, con un alubión de paquetes para los niños cuyo interés, en muchas ocasiones, se acaba al romper el papel y desempaquetar para así trasladarse al siguiente. El exceso puede hacer perder no solo el interés, sino la valoración de lo recibido, la falta de reconocimiento del esfuerzo. Se llega a perder el para qué de determinado regalo porque el objetivo se convierte en “tener regalos”.

Por otro lado, asociar el recibir o no regalos asociado a esa frase tan conocida: “si te portas bien”, es muy condicionado, alejado del amor incondicional que necesitan los hijos.

¿Realmente necesitan todo eso que les damos estos días? ¿Necesitan otras cosas que no les estás dando? ¿Te demandan algo diferente? ¿Quizá tiempo, espacio, comprensión? Son preguntas para reflexionar.

Te podemos aportar dos ideas, elige aquella que más te guste, o ambas. Es nuestro regalo de hoy para ti.

Existe una regla, la regla de los cuatro regalos que puede ser de utilidad para tus compras. Y, por nuestra parte, hemos creado una lista de los 10 mejores regalos para tus hijos.

No son excluyentes, nuestra lista es para hoy y para todo el año, para tus hijos o para cualquier otra persona a la que ames.

 

La regla de los cuatro regalos

-Un regalo para llevar: prendas de vestir, zapatos, camisetas…

-Un regalo enfocado en el aprendizaje: libros, juegos educativos de cualquier tipo.

-Un juguete o presente que desee con especial interés, aquello que realmente le hará ilusión.

-Añadir cualquir otro artículo que necesite realmente.

 

La lista de los 10 mejores regalos para tus hijos

Es importante trabajar en nuestro hijos más el “ser” que el “tener”, de ahí hemos elaborado esta información. Para ello, tú primero, como adulto, necesitas tener interiorizado este mismo principio. Esperamos que la lista te ayude.

 

1. Abrazos. Los abrazos son alimento para la salud emocional tanto como para la física. Es una de las mayores expresiones de cariño, se comparten a raudales en ocasiones y reconfortan en otras.

2. Alegría. Aunque en ocasiones existirán momentos más o menos tristes que es necesario vivir y expresar guarda en tu corazón la alegría y compartela allá donde vayas. Recuerda que las demás personas son tu espejo.

3. Perdón. Para ti y para tus hijos, para los demás. Es salirse fuera de los juicios y auto-juicios, es reconocer que en ocasiones fallamos. Deja de lado la culpabilidad en cualquiera de sus sentidos, aprende a perdonarte a ti y pide perdón, será un gran aprendizaje para ellos.

4. Respeto. Regalar tu respeto a alguien es reconocer y aceptar tal como es, no tal y como te gustaría que fuese. Como progenitores pedimos respeto a los niños, solo que es necesario dar ejemplo para que aprendan y así te retorne.

5. Empatía. La asignatura pendiente de los padres, olvidamos y nos cuesta ponernos en el lugar de los hijos, de otros, en muchas ocasiones. En realidad va muy asociado a la escucha, porque para que sea completa necesita ser empática. Desarrollar y hacer crecer la empatía es una tarea para la vida porque es siempre mejorable. Ponte en sus zapatos de verdad y escucha desde ahí.

6. Gracias o Agradecimiento. Practica la generosidad del agradecimiento con tus hijos, muéstrales el camino con tu ejemplo: gracias a la vida, a las cosas y experiencias que tenéis, a tenerles a ellos. Dedicale agradecimientos específicos por algo que hacen, por su esfuerzo, por existir.

7. Valoración. Reconocer su valor como seres humanos, más allá de sus talentos, habilidades o virtudes. Es el valor específico de cada uno de ellos, como un ser único. Así aprenderán a valorarse a sí mismos, a generar autoestima.

8. Permiso. Para ser quienes son, para pensar distinto que tú, para errar y fallar, para cambiar, para mejorar, para… Hay tantos permisos inconscientes que ni tú tienes como padre o madre, imagina qué les trasladas.

9. Recursos. Aportar a los chicos salud emocional y física es importante, también lo es que aprendan a tomar la rienda de sus vidas. Para ello necesitan que tú les des recursos y la mejor manera es con tu ejemplo. Se trata de enseñar, por ejemplo, a comer saludable mostrando dónde obtener información de los alimentos, cómo comprar, cómo cocinar, en qué influye cada alimento, cuáles son los especialistas.

10. Experiencias. Qué sería de tus hijos si no pueden hacer o actuar, porque el aprendizaje profundo y duradero proviene de las experiencias propias, de los ensayos y errores, para llegar a los aciertos. Da la oportunidad de experimentar para que puedan crearse su propio criterio y sean capaces de tomar sus propias decisiones.

 

¿Te han gustado los regalos? Y para que puedas compartir a tu gusto hemos creado la siguiente infografía con la lista. También puedes imprimir y poner en un lugar visible para recordar cada día.

 

10MejoresRegalosHijos-centrofames

 

 

 

4 Responses to “Los 10 mejores regalos para tus hijos”

  1. Carolina MartínezGonzalez dice: Responder

    Muchísimas gracias Susana.
    Me pareció perfecto, ni más, ni menos. Es como una receta. Si me lo permites lo voy a usar en un taller para padres que daré en breve y ya que está muy bien detallado, definido y explicado con simplicidad, como a mi me gusta.
    un abrazo y que los reyes te traiga tranquilidad para poder llegar a tu corazón.

    Carolina

    • Centro FAMES dice: Responder

      ¡Gracias Carolina! Ya sabes que crecemos juntos quienes formamos parte de la Comunidad Fames. Aprendimos también contigo en la convención y estoy segura que esos padres van a hacerlo contigo. Puedes usar la infografía, unicamente que tengas en cuenta hacer referencia a la autoría.
      Un caluroso abrazo,
      Susana.

  2. Erendira Aquiles Hernandez dice: Responder

    gracias por este regalo, me ha servido de mucho, ademas de reflexionar acerca de cada uno, los puedo imprimir para tenerlos a la vista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Susana García Gutiérrez (propietaria de la marca Centro Fames)
Finalidad: Controlar el spam, gestión de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido
Contacto: info@centrofames.com
Información adicional: Más información detallada en Política de privacidad