Las 3 claves principales para el cambio educativo
Como ya sabes si eres seguidor de nuestra escuela, el pasado fin de semana tuvo lugar Expocoaching 2016 y estuvimos presentes con una ponencia sobre Coaching Educativo y de Familia Sistémico impartida por Susana García Gutiérrez, directora, y Edith Lando, docente-colaboradora.
En ella se hizo especial incidencia en la necesidad de un cambio educativo apoyado en 3 claves fundamentales sobre la que se sustenta su línea de trabajo:
1. La educación tiene que ver con la vida.
Esto quiere decir que todos estamos implicados, empezando por los padres, continuando por los docentes y centros, así como el resto de la sociedad.
Formamos parte de sistemas, pertenecemos a ellos desde su creación. La comunidad educativa es un sistema mayor que engloba al resto. Por tanto se necesita tomar parte activa en la “tribu” y dejar de culparse unos a otros para conseguir el objetivo común, educar y apoyar el desarrollo personal y profesional de los educandos.
2. El cambio más significativo se produce desde dentro.
Los cambios afrontados desde herramientas externas son útiles aunque no suficientes, un cambio profundo y significativo necesita partir desde dentro, es lo que en Centro Fames llamamos el “Sistema Inside-Outside©”.
Primero hemos de mirarnos dentro, a nivel profundo, cambia la perspectiva y visión para poder llegar al otro, para aportarle de verdad y acompañarle en el proceso de aprendizaje y educación.
3. Hay 3 capacidades básicas a desarrollar en el cambio Inside
Para un cambio de visión interior tanto dentro de la familia como en el aula o la escuela es imprescindible fomentar el máximo desarrollo de estas habilidades para su práctica habitual en la vida:
– Reconocimiento de la historia personal-familiar
– Empatía profunda tanto individual como sistémica
– Convertirse en modelos y referente-líder. Partiendo los padres y docentes como dadores (en el binomio dar-recibir) para sus hijos-alumnos y continuando por fomentar en sí mismos las actitudes que posteriormente modelarán los chicos.
Durante este espacio de tiempo, los asistentes tuvieron la oportunidad de vivenciar esa empatía profunda y esa visión sistémica que creemos tan necesaria.
Os compartimos aquí un pequeño collage de imágenes sobre el evento. Recuerda que el mayor reto a superar por educadores de uno y otro sistema es, por fin, salir del “yo” para potenciar el trabajo de toda la “tribu”.